|
La Coalición por Derechos de los Inmigrantes de Austin (AIRC) es una coalición de base, compuesta por inmigrantes, la fuerza laboral, estudiantes, y las iglesias dentro de la comunidad y de la comunidad en general. Esta es una organización de acción directa que se enfoca en los derechos de comunidad para darle voz, poder, y una esperanza de cambio a la misma. Nuestros esfuerzos se enfocan en defender los derechos básicos de todo ser humano, y lucha por la igualdad económica y racial para así restablecer la dignidad humana y crear una sociedad de solidaridad y paz. AIRC se esfuerza para lograr un trato justo de todos los inmigrantes y para obtener una reforma de inmigración comprensiva.
Principios:
- Apoyar la dignidad humana y promover los derechos básicos civiles y humanos
- Fortalecer los de derechos de la fuerza laboral y reconocer a los trabajadores inmigrantes como seres humanos
- Promover comunidades con diversidad que sean receptivas de inmigrantes
- Apoyar política que promuevan una forma justa, comprensiva, y humana para la legalización
-
Reunir familias
-
Detener el uso de políticas como la militarización de la frontera y detenciones y deportaciones
-
Sacar a la luz los problemas económicos que son la raíz de la emigración, y a la misma vez promover el desarrollo de un acuerdo justo e eficaz de comercio
-
Proveer acceso comprensivo y con igualdad de vivienda, asistencia médica, y a la educación
Historia:
La coalición por derechos de los inmigrantes de Austin fue fundada en abril de 2006 en colaboración con un movimiento nacional contra el Sensenbrenner Bill, que levantaría las penas para la inmigración ilegal y clasificaría los inmigrantes indocumentados y a cualquier persona que les ayudaron para entrar o para permanecer en los Estados Unidos como criminales. La coalición creció rápidamente de 10 personas a 50 organizaciones y culminó con la marcha más grande en la historia de Austin el 10 de abril de 2006. Los 15.000-30.000 miembros estimados de la comunidad de Austin marcharon de lado a lado no sólo para reacondicionar el proyecto de ley, pero también para una reforma justa de la inmigración, incluyendo una reforma comprensiva para la legalización. Ese mismo año, la coalición organizó un boicoteo y una huelga el 1 de mayo en el Día Nacional sin los Inmigrantes. A pesar del miedo de las incursiones en los lugares de trabajo después de la marcha del 10 de abril, la comunidad inmigrante lleno de nuevo las calles, cerrando los restaurantes y un estimado 80 por ciento de sitios de obras de construcción de la ciudad fueron clausurados.
A partir de 2006 a 2008, el AIRC fue puesto bajo del Proyecto Defensa Laboral, una organización local de los derechos de los trabajadores inmigrantes. En 2007 la coalición creó un plan estratégico con 20 organizaciones en Austin para responder a las leyes del anti-inmigrantes de la legislatura de Texas y para apoyar la reforma nacional de la inmigración. Marchas fueron organizadas otra vez para el 10 de abril y 1 de mayo, con miles de individuos allí. La marcha del 10 de abril incluyó visitas legislativas, con la participación los grupos de Houston y de San Antonio..
AIRC organizó una marcha y una asamblea para los derechos de inmigrantes el 1 de mayo de 2008, como parte del día internacional de los trabajadores. La coalición sigue desarollando estrategias para enfrentar asuntos locales que afectan a la comunidad inmigrante.
Afiliados nacionales:
Fair Immigration Reform Movement
La Red Nacional pro Derechos Inmigrantes y Refugiados
Immigration Equality
Photos: Mariana Salazar |
|